PROYECTO INTEGRADOR
1. Observa con atención los siguientes videos y actividades que encontraras relacionados con las leyes de los gases:
2. Selecciona una de las leyes de los gases y uno de los experimentos anteriores que la compruebe con claridad.
3. Realiza el experimento, para ello considera la siguiente información:
a) consigue los materiales necesarios.
b) determina el lugar en el que llevaras acabo tu actividad.
Recuerda cuidar tu integridad física, revisa y prevé aspectos de seguridad.
c) captura las fotografías del material que utilizaras y el paso a paso de tu actividad. Debido a que tú mismo realizaras el experimento, te sugerimos pedir el apoyo de alguien para que capture las fotografías mientras lo llevas acabo.
Realiza el reporte de la práctica. En un documento, incluye los siguientes elementos:
a. Portada: utiliza una cuartilla.
i. Título del proyecto integrador (anota el título del proyecto)
ii. Reporte de práctica de la ley (anota la ley que seleccionaste)
iii. Nombre del estudiante.
iv. Fecha y modulo que cursas.
b. Introducción: utiliza una cuartilla.
i. Sintetiza el tema de las leyes de los gases y describe específicamente la ley que seleccionaste para después comprobarla mediante el experimento que llevaste acabo.
ii. Explica brevemente lo que demostraras con el experimento, es decir, de qué forma se comprueba la ley que elegiste.
c. Sustento teórico: Utiliza mínimo 1 cuartilla y máximo 2 cuartillas.
i. Tomando la teoría sobre la ley que seleccionaste, resume las ideas principales de la misma y relaciónalas con tu experimento.
1. ¿De dónde surge la ley?
2. ¿Qué problema resuelve?
3. ¿Cuál es su fórmula?
d. Materiales: utiliza una cuartilla.
i. Menciona e inserta la fotografía de cada uno de los materiales que utilizaste para tu experimento, para ello, en la hoja correspondiente del documento, elabora una tabla como la que se presenta a continuación.
Material para mi experimento
e. Procedimiento: Utiliza mínimo o una cuartilla y máximo 2 cuartillas.
I. Describe de forma secuencial (en orden, paso a paso) el experimento que realizaste e inserta las imágenes que lo representan. Para hacerlo, en la hoja correspondiente del documento, integra una tabla como la que se presenta a continuación.
Descripción del procedimiento
ii. Al final de tu tabla, escribe las medidas de seguridad que acataste al realizar tu experimento. En caso de que no hayas aplicado medidas de seguridad, anótalo y explica ¿Por qué?
f. Resultados utiliza una cuartilla.
i. Explica los resultados del experimento.
ii. De acuerdo con los datos que obtengas, integra las operaciones necesarias de acuerdo con la ley que seleccionaste.
g. Conclusiones: utiliza una cuartilla.
i. Analiza los resultados y explica de qué forma se comprobó o la ley que seleccionaste. En caso de que no se haya comprobado, menciona los elementos que consideras afectaron.
ii. Relaciona el análisis de los resultados y fundamenta tus hallazgos con la información que integraste en el sustento teórico.
h. Bibliografía y referencias. Utiliza una cuartilla.
i. Incluye los libros, revistas o páginas web de las que retomaste información para la elaboración de tu reporte de práctica. Para referenciar todo tipo de material que utilices, puedes consultar el siguiente enlace: https://red.unid.edu.mx/APA/
5. Da formato a tu reporte de práctica, considera las siguientes características:
5. Da formato a tu reporte de práctica, considera las siguientes características:
a. Margen normal
b. Orientación vertical
c. Fuente para texto: Times New Román de 12 puntos
d. Fuente para títulos: Times New Román de 16 puntos y negrita
e. Interlineado: 1.5
f. Texto justificado
g. Títulos centrados
NOTA: ESTA ACTIVIDAD ESTARA RESUELTA EL DIA LUNES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario